La UE ante un contexto inédito
La UE se enfrenta a un contexto de gran complejidad. La invasión rusa de Ucrania, la guerra comercial con Estados Unidos, y la creciente asertividad china a nivel global ponen de manifiesto las fuertes vulnerabilidades europeas. Está en juego la capacidad de la UE, y de sus ciudadanos y empresas, por mantener su soberanía, su seguridad y su competitividad en un mundo en mutación profunda.
Afrontar estos retos exigirá decisiones audaces en ámbitos como la política industrial, la seguridad, el presupuesto comunitario o la política comercial, entre otros. Lejos de ser una preocupación de Bruselas, se trata de un desafío compartido por decisores, ciudadanos y empresas en toda la UE.
Más que nunca, para las organizaciones es crucial comprender el funcionamiento de la UE, y el momento actual de la agenda europea. En nuestro programa Executive de Asuntos Europeos reunimos a expertos y protagonistas de las decisiones europeas para entender cuáles son las prioridades que orientarán la acción de la UE durante los próximos años y las claves para que los ciudadanos y las empresas puedan influir y contribuir con eficacia a la conversación europea.
Aprendizajes
Contenidos
- SESIÓN 1: LA UE ANTE EL NUEVO CONTEXTO GLOBAL.
16:00h - 20:00hInauguración del curso.
- José María de Areilza, Profesor ordinario y titular de la Cátedra Jean Monnet-Esade. Secretario General, Aspen Institute España
- Pablo García-Berdoy, diplomático, exembajador Representante Permanente de España ante la Unión Europea
- Karim Hallal Peche , Divulgador de Asuntos Europeos
- Nacho Alarcón, corresponsal en Bruselas de El Confidencial.
- La UE en el nuevo (des)orden global
Diálogo ¿Qué Unión Europea necesitamos?
–
–
*Ponentes pendientes de confirmación - SESIÓN 2: EL FUNCIONAMIENTO DE LA UE. INSTITUCIONES, PROCESOS, PERSONAS.
16:00h - 20:00hEl procedimiento legislativo europeo: funcionamiento y oportunidades de influencia
- Ángel Álvarez Alberdi, director senior de Asuntos Europeos y head de la oficina de Bruselas de LLYC
- Susana Solís, eurodiputada PP
- Lina Gálvez*, eurodiputada PSOE, Parlamento Europeo
- Pablo Rupérez, director de Asuntos Europeos LLYC y ex consejero en la Representación Permanente de España ante la UE
- Ángel Alberdi, director senior Asuntos Europeos y head de la oficina en Bruselas, LLYC
Diálogo El Parlamento Europeo en el nuevo ciclo europeo
- Diálogo Personas, influencia y poder en Bruselas: ¿qué papel tiene el factor humano?
–
–
*Ponentes pendientes de confirmación - SESIÓN 3: POLÍTICAS EUROPEAS PARA LA COMPETITIVIDAD
16:00h - 20:00hCompetitividad y simplificación en la agenda normativa europea
- Mirzha de Manuel, miembro del gabinete del Comisario Dombrovskis, Comisión Europea
- Cristina Lobillo, directora de Política Energética, DG ENER, Comisión Europea
- Alberto Ruiz, vocal asesor en el Gabinete del Ministro, Ministerio de Industria y Turismo
- Carlos López Blanco, presidente de la Comisión de Economía Digital, International Chamber of Commerce
- La industria europea ante la transición verde y energética
IA y digitalización como palancas de competitividad en la UE
- SESIÓN 4: INSTRUMENTOS DE APOYO Y CONTROL
16:00h - 20:00hEl presupuesto europeo ante el reto de las inversiones estratégicas
- Beatriz Sanz, directora de Tesorería, Contabilidad e Información Financiera, DG BUDG, Comisión Europea
- Pedro Guerrero, ex consejero de Asuntos Económicos y Financieros de la Representación Permanente de España ante la UE
- Modera Valvanera Lecha, directora de comunicación financiera LLYC
- Sonsoles Centeno, exresponsable del servicio jurídico de España ante el tribunal de Justicia de la UE y Socia de Pérez-Llorca
- Micaela Arias, Jefa de la Unidad de Apoyo de la Dirección de Competencia en la CNMC.
- Luis Guerricagoitia, socio y director senior de comunicación financiera)
- Diálogo Unión bancaria y de capitales: movilizando el ahorro privado europeo
- El control jurisdiccional en la UE
Diálogo: ¿Una nueva política de competencia europea?
- SESIÓN 5: LA ACCIÓN EXTERIOR DE LA UE
9:30h - 14:00hGlobal Gateway: un nuevo modelo de alianzas internacionales europeas
- Félix Fernández Shaw, director para América Latina y el Caribe, DG INTPA, Comisión Europea
- Cristina Serrano Leal, Vocal Asesora para asuntos internacionales en el Gabinete del Ministro de Industria y Turismo de España. Exconsejera Económica y Comercial de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea
- Valentín Olombrada, coronel y antiguo Consejero de Defensa en la Representación Permanente de España en Bruselas
- Pablo Rupérez, director de Asuntos Europeos LLYC y ex consejero en la Representación Permanente de España ante la UE
- Daniel Calleja*, director de la Representación de la Comisión Europea en España
- Pablo García-Berdoy, líder Asuntos Públicos Europa LLYC y ex Representante Permanente de España ante la UE
- Política comercial y de inversiones en el nuevo escenario global
Diálogo ¿Qué política de defensa para la UE?
Brindis de despedida
–
–
*Ponentes pendientes de confirmación


Expertos
Los programas de educación ejecutiva de LLYC brindan a sus participantes la experiencia y el conocimiento experto de profesionales y docentes de las principales escuelas de negocios, ejecutivos de prestigio en grandes empresas y directivos de la firma.

Diplomático desde 1987, ha tenido diversas responsabilidades dentro de la Secretaría de Estado para la Unión Europea, entre otras Consejero para las relaciones con los países de Europa central y oriental y Jefe de gabinete del Secretario de Estado. Fue Consejero de asuntos europeos en la embajada de España en Bonn, miembro de la Presidencia del grupo de reflexión sobre el futuro de Europa y Consejero destacado en el departamento europeo del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán. Ha sido Director General para asuntos europeos en el Ministerio de AAEE y Embajador de España en Rumanía y Moldavia. En 2010 puso en marcha el Aspen Institute en España, del que fue su primer secretario general. En diciembre de 2016 fue nombrado Embajador Representante Permanente ante la Unión Europea (REPER), puesto del que cesó en 2021.

Abogado de formación (licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo), Máster en Estudios Europeos Interdisciplinarios con especialización en Gobernanza de la UE (Colegio de Europa, Campus de Natolin, Varsovia). Más de 15 años de experiencia representando intereses corporativos en Bruselas. Entre sus cargos anteriores figuran más de una década como Secretario General de la asociación europea EWABA, del sector de las energías renovables y como Asesor Principal de Asuntos Gubernamentales en el bufete de abogados internacional Mayer Brown. Anteriormente trabajó en la asociacion Europea EBB, en la consultoría global de asuntos públicos Brunswick Group y en la Secretaría General de la Comisión Europea. Amplia experiencia con la política y los procesos legislativos de la UE.
Admisión
- Formulario
Si tienes interés en este programa, solicita información y el equipo de Executive. Educación Directiva se pondrá en contacto contigo para responder todas las cuestiones que necesites resolver antes de tomar tu decisión.
- Entrevista
Si confirmas tu interés, lo siguiente será concertar una entrevista telemática con la dirección de Executive. Educación Directiva para conocer mejor tus expectativas, terminar de aclarar posibles dudas, y valorar la adecuación del programa a tus objetivos profesionales.
- Admisión
Te invitaremos a iniciar el proceso de matriculación completando el formulario de ingreso que te remitiremos a continuación.
- Bienvenida
Una vez confirmada tu participación, te enviaremos un welcome pack con los materiales del programa.

