Public Affairs

Programa de Relaciones Institucionales e Inteligencia de Contexto.

Convocatoria
Mayo 2025
Plazas
15 personas
Duración
20 horas, impartidas en dos semanas (5 sesiones de media jornada)
Lugar
LLYC Madrid. Clausura en el Senado de España
Precio
2.000 euros

La importancia del diálogo con los poderes públicos

Los poderes públicos tienen una incidencia cada vez mayor en la economía y en la sociedad civil. Las estrategias de éxito en los negocios requieren que empresas y organizaciones entiendan no sólo las características propias de su entorno económico y competitivo, sino también su entorno social y político, con capacidad para anticipar los riesgos y aprovechar las oportunidades generadas en contextos de alta incertidumbre.
Este programa se dirige a personas en puestos directivos o en Consejos de Administración, que representan los intereses de sus empresas ante las instituciones o que quieren mejorar su desempeño en public affairs, así como a profesionales que trabajan en organizaciones empresariales, ONG, fundaciones, consultoras, embajadas, cámaras de comercio y despachos de abogados, entre otros.

Aprendizajes

Obtener una panorámica de los stakeholders políticos e institucionales, sociales y empresariales en España.
Conocer, de la mano de sus protagonistas, los procesos regulatorios y la elaboración de las políticas públicas en España y la Unión Europea.
Analizar los procesos de formación y evolución de la opinión pública y el papel que juegan los medios de comunicación y las redes sociales.
Adquirir los conocimientos necesarios para lograr influencia y poder intervenir en estos procesos, fomentando a la vez la transparencia en el ejercicio del lobby.

Contenidos

  1. Sesión 1. 20 DE MAYO 2025
    16:00h - 20:30h

    Presentación por los directores del curso.

        Introducción a los asuntos públicos. Mapa de agentes.

        • Paz Val (LLYC Asuntos Públicos).

        Tramitación legislativa. Monitorización.

        • Valentina Martínez-Ferro (Exdiputada).
        • Ramón Jaúregui (Exministro de la Presidencia).
  2. Sesión 2. 21 MAYO 2025
    16:00h - 20:30h

    Cómo interactuar con la Administración Pública.

    • Fernando Moraleda (Exdirector del Gabinete de Presidencia del Gobierno de España).
    • Cristina Ysasi-Ysasmendi (Exdirectora adjunta del Gabinete de Presidencia del Gobierno de España).

    El rol de los partidos políticos como correa de transmisión de intereses.

    • Borja Semper (PP)
    • Adriana Maldonado (PSOE)
    • Lander Martínez (SUMAR).
    • Miguel Ángel Escobar (JUNTS).

    • Sesiones moderadas por Jordi Sevilla , exministro, e Iñaki Ortega, Profesor de la Universidad Internacional de La Rioja y Director General de LLYC Madrid

  3. Sesión 3. 22 MAYO 2025
    16:00h - 20:30h

    Medios de comunicación e influencia. Comunicación digital y redes.

    • Juan Fernández – Miranda (ABC).
    • Daniel Toledo (Cinco Días)

    Información, desinformación y fake news.

    • Encarna Samitier (20Minutos)
    • Emilia Landaluce (El Mundo)
    • Eva Baroja (El País).

    • Sesiones moderadas por Pablo Rupérez, diplomático y director de Asuntos Europeos

  4. Sesión 4. 27 MAYO 2025
    16:00h - 20:30h

    Sindicatos.

    • Cándido Méndez (Exsecretario General de UGT).
    • Jaime Cedrún (Exsecretario de CCOO-Madrid).

    La representación de los intereses en el mundo de la empresa.
    Asociaciones empresariales.

    • Miguel Garrido (Presidente de CEIM).
    • Ángel Asensio (Presidente de la Cámara de España).

    • Sesiones moderadas por Carlos Parry, presidente de APRI, e Iñaki Ortega, Profesor de la Universidad Internacional de La Rioja y Director General de LLYC Madrid

  5. Sesión 5. 29 MAYO 2025
    10:30 - 14:00H
    Esta sesión se impartirá en el Senado de España

    Bienvenida a cargo de Mª Mar Blanco, Senadora y expresidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo
    Funcionamiento del lobby ante las instituciones europeas.

    • Raúl de la Hoz (Exdiputado PP)
    • Juan Fernando López Aguilar (Eurodiputado PSOE).
    • Ángel Alberdi (Director de LLYC en Bruselas.
    • Modera: Ander Gil (Expresidente del Senado)

    Conclusiones y clausura a cargo de Íñigo de la Serna, exministro de Fomento.

      .
      .

    Expertos

    Los programas de educación ejecutiva de LLYC brindan a sus participantes la experiencia y el conocimiento experto de profesionales y docentes de las principales escuelas de negocios, ejecutivos de prestigio en grandes empresas y directivos de la firma.

    Pablo García-Berdoy

    Diplomático desde 1987, ha tenido diversas responsabilidades dentro de la Secretaría de Estado para la Unión Europea, entre otras Consejero para las relaciones con los países de Europa central y oriental y Jefe de gabinete del Secretario de Estado. Fue Consejero de asuntos europeos en la embajada de España en Bonn, miembro de la Presidencia del grupo de reflexión sobre el futuro de Europa y Consejero destacado en el departamento europeo del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán. Ha sido Director General para asuntos europeos en el Ministerio de AAEE y Embajador de España en Rumanía y Moldavia. En 2010 puso en marcha el Aspen Institute en España, del que fue su primer secretario general. En diciembre de 2016 fue nombrado Embajador Representante Permanente ante la Unión Europea (REPER), puesto del que cesó en 2021.

    Ramón Jaúregui

    Ingeniero técnico y abogado, con una amplia trayectoria política y pública. Alcalde de San Sebastián (Gestora Municipal de 1978) y concejal 1979-1980). Diputado en el Parlamento Vasco (1980-1983) (1990-1998). Secretario General de la UGT del País Vasco (1980-1983). Delegado del Gobierno en el País Vasco (1983-1986). Vicelehendakari del Gobierno Vasco (1987-1991). Consejero de Justicia y Trabajo del Gobierno Vasco (1994-1997). Diputado por Álava en el Congreso de los Diputados (2000-2008 y 2011-2014). Ministro de la presidencia (2010-2011). Diputado del Parlamento Europeo (2009-2010 y 2014-2019).

    Jordi Sevilla

    Experto en economía y política económica. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia, pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Ha sido jefe de Gabinete del ministro de Economía y Hacienda (1993-1996), ministro de Administraciones Públicas (2004-2007), senior counselor de PwC (2009-2015), responsable del equipo económico del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno (2015-2016) y presidente de Red Eléctrica de España (2018-2020). Además, ha sido profesor en el Instituto de Empresa (IE) y ha publicado numerosos libros sobre economía y política. Actualmente es Senior Advisor y Director del Área de Contexto Económico de LLYC.

    Ander Gil

    Diplomado en magisterio de Educación Primaria por la Universidad de Burgos,​ su carrera política comenzó siendo programador cultural antes de ser concejal, en 1995 del Ayuntamiento de Valle de Mena (provincia de Burgos), donde asumió las competencias de Cultura, Educación y Juventud. Trabajó en un centro de acogida vizcaíno de menores extranjeros no acompañados, y fue candidato del PSOE al Senado por Burgos en las elecciones generales de 2011, resultando elegido. Ha sido portavoz

    Iñaki Ortega

    Doctor en economía, investigador y profesor durante los últimos 25 años. Es profesor en la UNIR y director de los programas de liderazgo público de CEOE. Ha dirigido Deusto Business School en Madrid, y dado clase en ICADE Business School. Ha estudiado en la Universidad de Navarra, Universidad de Deusto, IESE e IE. El diario Expansión le ha catalogado como uno de los 50 mayores expertos en transformación digital. Ha escrito 9 libros y más de 500 artículos en medios de comunicación, y participado en numerosas investigaciones académicas y congresos.

    Paz Val

    Directora Sénior de Asuntos Públicos. En los últimos 10 años, ha estado ligada a la consultoría de asuntos públicos, asesoramiento estratégico y gestión de la influencia a través de campañas de advocacy y relacionamiento directo con stakeholders políticos, institucionales y asociativos. Los últimos 3 años ha estado al frente del área de Industrial Policy en el departamento de asuntos públicos de Kreab en España. Anteriormente trabajó en MAS Consulting durante 8 años donde trabajó en proyectos de gestión de crisis, inteligencia política y reputación corporativa para el los sectores de energía, transporte, retail y otros sectores altamente regulados.

    Paz estudió la doble licenciatura en Derecho y Periodismo en la Universidad Carlos III y en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y tiene estudios de postgrado en Dirección de Asuntos Públicos y Dirección de Campañas Electorales. Es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM). Ha recibido la beca Robert Schuman y la beca de excelencia de La Caixa-EFE.

    Cándido Méndez

    Ingeniero técnico en la especialidad de química. Afiliado a la Unión General de Trabajadores (UGT) desde 1970, diez años después fue elegido Secretario provincial del sindicato en la provincia de Jaén y en 1986 Secretario general en toda Andalucía. Fue diputado en el Parlamento andaluz y en el Congreso de los Diputados entre 1982 y 1986. En 1994 fue elegido Secretario General de UGT, cargo que ocupó hasta 2016. De 2003 a 2007 asumió la presidencia de la Confederación Europea de Sindicatos (CES).En 2004 recibió la medalla de oro de Andalucía. Desde junio de 2008 es miembro de la Real Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía.

    Pablo Rupérez

    Admisión

    • Formulario

      Si tienes interés en este programa, solicita información y el equipo de Executive. Educación Directiva se pondrá en contacto contigo para responder todas las cuestiones que necesites resolver antes de tomar tu decisión.

    • Entrevista

      Si confirmas tu interés, lo siguiente será concertar una entrevista telemática con la dirección de Executive. Educación Directiva para conocer mejor tus expectativas, terminar de aclarar posibles dudas, y valorar la adecuación del programa a tus objetivos profesionales.

    • Admisión

      Te invitaremos a iniciar el proceso de matriculación completando el formulario de ingreso que te remitiremos a continuación.

    • Bienvenida

      Una vez confirmada tu participación, te enviaremos un welcome pack con los materiales del programa.

    ¿Te interesa un programa a medida para tu organización?